Billete sencillo de la EMT pasa de 1,5 a 2 euros

WhatsApp
Facebook
Telegram
X

El 2025 ha comenzado con cambios en las tarifas del transporte público en Valencia. Desde el 1 de enero, el precio del billete sencillo de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha pasado de costar 1,5 euros a 2 euros.

Esta subida, que representa un incremento del 33%, solo afecta al billete sencillo, mientras que los títulos multiviaje y abonos temporales mantienen sus precios actuales.

La concejala socialista María Pérez ha criticado esta medida, calificándola como un «castigo» para los usuarios que optan por el billete sencillo y señalando que va en contra de las políticas de incentivos al transporte público implementadas anteriormente.

Según Pérez, “2025 no empieza con buenas noticias para la movilidad sostenible”.

Por su parte, el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha defendido la medida, argumentando que el billete sencillo solo es utilizado por el 7% de los usuarios, quienes son en su mayoría esporádicos, y que llevaba 12 años sin actualizar su precio.

Además, Carbonell ha señalado que, pese a la subida, “el billete sencillo seguirá siendo una de las tarifas más económicas de las capitales europeas”.

El edil también ha destacado que el incremento busca fomentar el uso de títulos multiviaje y abonos temporales, cuyas tarifas no han sido modificadas y continúan bonificadas.

Asimismo, ha indicado que esta medida podría mejorar la velocidad comercial de los autobuses al reducir las interacciones con los conductores, lo que también beneficiará sus condiciones laborales.

En defensa de la medida, Carbonell recordó que anteriores gobiernos municipales también aplicaron subidas en tarifas que afectaron a un porcentaje mayor de usuarios.

En 2016, el bono Oro subió de 18 a 20 euros, y en 2017, el bonobús incrementó su precio de 8 a 8,50 euros, cambios que impactaron al 30% y 40% de los usuarios respectivamente.

Mientras tanto, el debate sobre el impacto de esta subida sigue abierto, especialmente en el contexto de las políticas de promoción del transporte público y la movilidad sostenible.