Del 16 al 18 de mayo, el Tinglado número 2 de la Marina de Valencia será escenario de una nueva edición de Ciclosferia, el encuentro nacional que reúne lo mejor del cicloturismo y el ciclismo urbano en un mismo espacio.
En su cuarta convocatoria, la feria apuesta por seguir consolidándose como referencia para el impulso de una movilidad sostenible, con el respaldo del Ayuntamiento de València y la Red de Ciudades por la Bicicleta, que agrupa a unas 150 administraciones locales y autonómicas comprometidas con la promoción del uso de la bicicleta.
Tres días de innovación, experiencias y cultura ciclista
La feria se instalará en un espacio de 4.500 metros cuadrados cubiertos junto al mar, donde convivirán las últimas novedades del sector, propuestas de destinos turísticos sostenibles y proyectos emergentes vinculados al mundo de las dos ruedas.
Entre las principales novedades de este año destaca el estreno del escenario «Tierra Ciclista», un punto de encuentro para profesionales donde se presentarán ideas, rutas, productos y servicios pensados para el cicloturismo.
Actividades para todas las edades… y todas las bicis
Ciclosferia no es solo para expertos o aficionados. Con una entrada gratuita durante todo el fin de semana, se espera repetir o incluso superar las cifras del año pasado, cuando asistieron más de 11.000 personas y se reunieron más de 70 expositores.
Los asistentes podrán disfrutar de pruebas de producto, circuitos infantiles de educación vial, exhibiciones, talleres y múltiples actividades familiares.
La programación comienza el viernes 16 a las 10:00 h con la apertura de Ciclosfera City, una jornada profesional con conferencias y mesas redondas centradas en la movilidad urbana. A partir de las16:00 h, la feria abre sus puertas al público general, que podrá recorrer los estands con bicicletas, accesorios y destinos para pedalear.
El sábado, de 10:00 a 20:30 h, y el domingo, de 10:00 a 16:00 h, la actividad no cesará. Uno de los momentos destacados será el Tour de la Chufa, una ruta ciclista por la huerta organizada por Casa Orxata y Suc de Lluna, pensada para disfrutar en familia y con avituallamiento de horchata natural.
También se organizará una salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del Turia hasta el Parque Gulliver.
Un recuerdo solidario sobre ruedas
El sábado por la mañana se rendirá un homenaje a la solidaridad ciclista tras la DANA. Juan Duval, anfitrión de Ciclosferia, liderará una ruta simbólica hasta Catarroja, recordando la labor de los ciclistas voluntarios que prestaron ayuda durante los primeros días tras la catástrofe.
Durante la marcha, el artista Pedro Mecinas pintará un mural en tributo a las víctimas y a quienes ofrecieron su ayuda sobre dos ruedas.
La feria se despedirá el domingo con la celebración de la ya tradicional Ciclotómbola, donde se sortearán premios y regalos relacionados con el mundo del ciclismo entre todos los asistentes que hayan participado en esta cuarta edición.