El sábado 4 de enero, la Agrupación de Fallas del Marítimo organizará una macrocabalgata solidaria en Valencia, un evento que promete llenar las calles de música, magia y solidaridad.
Este desfile, con un recorrido de 3 kilómetros, busca recaudar fondos y alimentos para el Banco de Alimentos mediante las donaciones recogidas por los falleros antes de la Cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero.
Una tradición solidaria en crecimiento
La iniciativa, que comenzó en 2020, se interrumpió durante 2021 y 2022 debido a la pandemia, pero regresó con fuerza en 2023. Este año, la cabalgata espera la participación de 10.000 personas, incluyendo bandas de música, comparsas, carrozas y las mascotas de equipos como el Valencia Basket. Además, se repartirán 1,5 toneladas de caramelos para los asistentes.
Los Reyes Magos llegarán en barco
Como novedad para esta edición, gracias a uno de los patrocinadores, los Reyes Magos llegarán en barco a la terminal de Transmed. Desde allí, se trasladarán en coches descapotables hasta el inicio del desfile, programado de 18:00 a 20:00 horas.
La ruta incluirá calles emblemáticas como Isla de Hierro, la avenida de la Malvarrosa, la calle Reina, Pintor Ferrandis, Antonio Juan, Camino del Cabanyal y Campillo de Altobuey.
Expectativa de público y participación
La organización prevé un público récord de 80.000 asistentes, entre los que se encontrarán las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor, así como otras personalidades destacadas.
Las comisiones de fallas del sector marítimo, como Escalante-Marina, Malvarrosa-A. Ponz-Cavite y Barrio Beteró, tendrán un papel central tanto en el desfile como en la recogida de alimentos en sus casales.
Con este evento, la Agrupación de Fallas del Marítimo refuerza el espíritu solidario de las fiestas valencianas, combinando tradición, entretenimiento y apoyo a los más necesitados.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Malvarrosa Cabanyal Betero (@sector_mcb)