El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado la puesta en marcha de la renovación y mejora del servicio de autobuses que conectará Valencia con los municipios del corredor oeste metropolitano.
Este nuevo servicio, que busca suplir las deficiencias del servicio de Cercanías, comenzará este viernes con un contrato de 10 años y una inversión de 97,5 millones de euros.
La oferta se incrementará progresivamente en un 40 %.
El corredor de autobuses CV-106, el más demandado del área metropolitana, transporta a casi 8 millones de viajeros anuales, lo que representa más del 50 % de los usuarios de la red Metrobús.
Según Martínez Mus, la mejora del servicio “facilitará la conectividad de numerosos municipios afectados por las inundaciones y el deficiente servicio de Cercanías”.
Incremento de oferta y flota electrificada
El aumento de demanda en el corredor oeste, derivado de las bonificaciones tarifarias de la Generalitat y la reducción de los servicios de Renfe por las obras del acceso sur ferroviario, ha llevado a reforzar las conexiones.
«Es necesario cubrir el mal servicio que está dando Cercanías de Renfe», subrayó el conseller, quien destacó que la nueva flota será 100 % eléctrica, con 47 vehículos que reducirán las emisiones y el impacto acústico.
El servicio cubrirá 10 líneas diurnas y 3 nocturnas, con más de 800 expediciones diarias en días laborables.
Se estima que anualmente se realizarán 242.331 expediciones, recorriendo más de 3,1 millones de kilómetros y atendiendo a una población de 441.000 habitantes.
Mejora de conexiones y accesibilidad
La renovación incluye una mejora significativa de las conexiones con estaciones de cercanías y metro.
Entre los incrementos más destacados están los servicios que conectan:
– Xirivella con la estación de Metrovalencia de Faitanar, con un aumento del 300 %.
– Alaquàs con Avenida del Cid, con un incremento del 90 %.
– Aldaia y Barrio del Cristo con la estación de ADIF y Salt de l’Aigua, con un aumento del 136 %.
Además, se refuerzan las conexiones hacia puntos clave como el Hospital de Manises, el Hospital General de València, el Centro Comercial Bonaire y el Aeropuerto.
Los autobuses serán accesibles para personas con movilidad reducida y estarán equipados con sistemas de geolocalización que permitirán informar en tiempo real sobre los horarios de paso.
Un paso más en la renovación del transporte metropolitano
Este es el tercer contrato que entra en vigor de los seis adjudicados por la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV) bajo la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana.
La renovación integral de los servicios de autobús metropolitanos se completará en este primer trimestre de 2025, marcando un hito en la mejora de la movilidad sostenible en el área metropolitana de Valencia.