Renfe reactiva las líneas C1 entre Valencia y Gandia, y C2 hasta Xàtiva-Moixent

WhatsApp
Facebook
Telegram
X

Renfe avanza en la recuperación de su red de Cercanías en Valencia, con la reactivación de las líneas C1 y C2 a partir de este lunes, 16 de diciembre. 

Estas líneas, que fueron suspendidas debido a los daños provocados por la DANA del 29 de octubre, retomarán su funcionamiento habitual, lo que implica la eliminación del servicio alternativo por carretera que se había establecido para comunicar las poblaciones afectadas.

La reactivación de la línea C1, que conecta Valencia con Gandia, y de la línea C2 hasta Xàtiva-Moixent, beneficiará a más de 52.000 viajeros que utilizan a diario estos servicios. 

Según Renfe, la recuperación total de estas líneas es un paso importante para la mejora de la movilidad en la región.

Las líneas recuperan sus horarios y frecuencias habituales: la C1 València-Gandia volverá a contar con 69 circulaciones diarias en días laborables, mientras que la C2 entre Valencia, Xàtiva y Moixent contará con 78 circulaciones diarias de lunes a viernes.

Renfe ha informado a los usuarios de los servicios afectados por la DANA a través de diversas plataformas, como las estaciones, la app de Cercanías Valencia, su canal de WhatsApp, la web de Renfe y los números de teléfono 912 320 320 y 963 357 400.

Por otro lado, aunque se continúa trabajando en la recuperación de la línea C3, una de las más afectadas por las fuertes lluvias, ya está en funcionamiento desde el 12 de diciembre la conexión entre Valencia y Aldaia, con un tren cada 45 minutos en días laborables y cada 75 minutos durante el fin de semana. 

Esta línea presenta limitaciones de velocidad debido a los daños, y se prevé que las reparaciones del tramo entre Aldaia y Chiva, especialmente de varios viaductos, tarden varios meses.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, señaló que se espera recuperar gran parte de la red para el 22 de diciembre, aunque la reactivación de las líneas C1 y C2 se adelanta a este lunes, 16 de diciembre, lo que representa un avance significativo en la restauración de los servicios ferroviarios.