Desde el pasado 9 y hasta el 12 de enero, Valencia acoge la festividad de Sant Antoni 2025 con un destacado Mercado Solidario de Invierno que se convierte en el epicentro de la vida cultural y festiva de la ciudad.
Ubicado en la confluencia de las calles Maximiliano Thous y Ministro Luis Mayans, este evento ofrecerá un amplio abanico de actividades, espectáculos y exhibiciones para todas las edades, consolidándose como una de las citas imprescindibles del invierno.
Inauguración y Correfoc: el arranque de la fiesta
Aunque el mercado abrió sus puertas desde el jueves, 9 de enero, la inauguración oficial será este viernes, 10 de enero, a las 20:30 horas, en un acto que contará con animación musical tradicional valenciana y un espectacular Correfoc.
Este desfile de fuego, característico de la Comunitat Valenciana, inundará las calles del barrio con diablos y dragones, deslumbrando a los asistentes con un show vibrante y único.
Actividades para todos los públicos
El Mercado Solidario de Invierno no será solo un espacio de comercio, sino también un lugar para la solidaridad y el aprendizaje.
Además de productos de artesanía y gastronomía tradicional, habrá un área destinada a ONG dedicadas al bienestar animal.
Para los más pequeños, tanto el sábado como el domingo (11 y 12 de enero), se han programado actividades especiales desde las 11:00 horas, como talleres infantiles relacionados con los animales de compañía: pintacaras, creación de juguetes para mascotas y lanzamientos de frisbee.
A las 12:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de una exhibición de perros guía de la ONCE, Policía Nacional, Policía Local y Bomberos, seguida de un desfile de promoción de adopciones organizado por MODEPRAN.
Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, el ambiente del mercado se llenará de **animación infantil**, ofreciendo una experiencia completa para toda la familia.
Recomendaciones de seguridad para el Correfoc
Dado que el Correfoc será uno de los momentos más esperados de la festividad, se recomienda a los asistentes tomar precauciones para garantizar su seguridad:
– Respetar las figuras de fuego y su trayectoria.
– Mantener una distancia prudente si se lleva ropa sintética.
– No subir a menores a los hombros para evitar que las chispas puedan afectarles.
– No echar agua si una chispa cae sobre una prenda sintética.
– Evitar recoger artículos pirotécnicos del suelo.